… que los fabricantes de conectores para baterías deberían poner instrucciones en las bolsitas. También aprendí “mettitela”, y que el queso sobre la carne está mejor que en pan.
Continue ReadingCategory: a voces
1/IV/11
… que ansatz se puede traducir como “educated guess”.
Continue Reading31/III/11
…que me encantan las fibras multimodo. También que ir en bici en días en que hace MUCHO viento no es aconsejable, y que los conductores ingleses no tienen compasión. ¡Ah! Y que desde la mitad del camino, el autobús cuesta menos…
Continue Reading30/III/11
… que hay herramientas del pensamiento que podemos aprehender si pensamos. Casi todas se basan en cambiar el punto de vista; al final, para mejorar cómo pensamos no tenemos que hacerlo como lo hacemos. Ademas, he redescubierto que me encanta acoplar sin powermeter
Continue Reading29/III/11
… que hay algunas variables en el sistema utilizadas por los scripts de arranque que se guardan en /etc/default/rcS. Una de ellas gobierna el comportamiento UTC del sistema: UTC (simple, no?) Además, aprendí lo que es POSIX. Es un hecho que añoro despertarme más al sur de las “Rocas del Oeste”, y que me siento […]
Continue Reading23/III/11
…que, poco a poco, voy ganando tiempo al tiempo.
Continue Reading19/III/11
… signore e signori: la mattina per antonomasia.
Continue Reading18/III/11
… que a la hora de diseñar un gráfico, tenemos que definir qué preguntas quiere responder. Y responderlas. Que los datos son como “pedazos” que se procesan y filtran para dar un resultado final. Algo así como la destilación. Un buen gráfico tiene que ser como un buen vino: embriagador pero ligeramente distinto de la […]
Continue Reading17/III/11
… que, a veces, las buenas ideas solo entran con una tostada con mermelada
Continue Reading16/III/11
… que no te puedes esconder detrás de un agujero negro.
Continue Reading