… que los “polaritones oscuros” (cuyo nombre es rimbombante, pero básicamente se comportan como bosones y son mezcla de un campo electromagnético y coherencias entre niveles atómicos) son útiles para “ver” el experimento en que trabajo. Comprender cómo puedes pasar de ondas lumínicas a propagación de campos en un medio es MUY gratificante. También aprendí […]
Continue ReadingCategory: a voces
6/III/11
… que las salidas con la bicicleta se pueden convertir en una gran aventura. Aprendí que existe un autobús que sale desde Inglaterra y que lleva a los ciclistas con sus bicicletas hasta Rosas, en Cataluña, donde pueden disfrutar de un mejor tiempo para darle al pedal. No obstante de lo que pueda parecer, este […]
Continue Reading3/III/11
… que Asimov, entre otras cosas, puede hacer que las noticias del día sean sus cuentos de ayer: comparar “INSERTAR LA PIEZA A EN EL AGUJERO B” de Isaac Asimov con la noticia de la llegada del módulo Leonardo a la Estación Espacial Internacional (ISS) (en Microsiervos) Otrosí me he dado cuenta de que los […]
Continue Reading2/III/11
… que hay que mirar muy bien cuanta corriente va a pasar por tus amplificadores, pues se pueden calentar hasta el punto de quemarte. También que el Zoitterbewegung se ha simulado con iones atrapados.
Continue Reading28/II/11
… que cuando miramos al mundo no vemos nada que no esté dentro de nosotros. Volví a sentir en mi piel por qué los ingleses tienen tanta predilección por el sol. Aunque haya gente que no lo aprecie. Comprendí que, cuando te mueves hacia adelante, es inevitable tener que dar muchos pasos hasta llegar a […]
Continue Reading26/II/11
… que no me encantan los UUID porque parece que grub se equivoca con ellos a veces. Por esto mismo, he decidido usar el típico “device file” /dev/sda8 para root y solucionar este (otro) problema. Con respecto al color, en este enlace de la NASA, http://colorusage.arc.nasa.gov/ encuentro respuestas a muchas preguntas que mi diseñador interior […]
Continue Reading25/II/11
… que si traducimos amor del inglés al español obtenemos “morsa”. Que la temperatura puede hacer que cambien las cosas.
Continue Reading23/II/11
… a usar el movil para escribir aqui. También aprendi que hay una medida entre lo clásico y lo cuántico que es el “quantum breaking time”
Continue Reading21/II/11
… que solo los hombres son puramente cuánticos: los hombres tienen antibunching y las mujeres bunching. Las mujeres son la parte “clásica” en la visión “semiclásica”: hacen colapsar la función de onda.
Continue Reading19/II/11
… lo que es una oreja no lineal.
Continue Reading